Hace dos años, nuestro profesor de gallego nos propuso a Sandra y a mi que le hiciéramos una entrevista a Xabier P. Docampo para la revista, y nosotras, tras mucho trabajo (tuvimos que mandarle un mail e incluso llamarlo por teléfono. Si queréis saber como fue la historia, entrad aquí [en gallego]) conseguimos la esperada entrevista. ¡Y que subidón! Recuerdo que estábamos en casa de Sandra y cuando abrimos en correo empezamos a saltar y pusimos We Are the Champions bien alto. El profe (que también era el coordinador de la revista), contento con nuestra eficacia (modestia aparte xD), nos propuso que para el año próximo nos pusiéramos a la cabeza de la revista del instituto.
Así que nos pasamos el verano entero haciendo planes de lo que queríamos y lo que haríamos.
Al llegar el nuevo curso, pegamos carteles y fuimos a las clases a animar a la gente a participar. Teníamos una cosa clara: AeA necesitaba un lavado de cara.

Conseguimos sacar la revista, y ¡¡que cabreo!! cuando llegaron, descubrí furiosa que en la imprenta tuvieran un problema y las últimas tres o cuatro páginas estaban desordenadas.
Ese año creamos el blog de la revista y digitalizamos el Aquí e Agora. Están disponibles para leer online los números 8 y 9. Espero poder subir este verano los anteriores y el 10.
Para terminar el año, se realiza una presentación de la revista (de la que nos encargamos las directoras) en el salón de actos delante de más o menos un 15%-20% de los alumnos. El año pasado Sandra trajo a clase unas cartulinas en las que ponía "Eu participei no AeA 09" [Participé en el Aquí e Agora 09] que, para ser sincera a mi me gustaron pero pensé que no iban a causar furor. ¡Gran error, María! Toda la redacción estaba encantada de poder llevar colgando su "acreditación". El discurso de ese año era ya el segundo, y la verdad, me gustó bastante menos que el primero, pero la parte de "por favor, un aplauso para toda la redacción", en la que "el equipo" se puso de pie y todos les aplaudimos fue genial.
Y entonces llegó el verano pasado, y ahí si que Sandra y yo discurrimos mucho sobre lo que queríamos para el número 10: especial 10 años, entrevista a Agustín Fernández Paz, Letras Galegas... y nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha: Aquí e Agora, el documental, que consiste en una serie de entrevistas de vídeo a las distintas personas del centro que han colaborado de una manera u otra en la revista. Todavía hoy estamos trabajando en él, y la verdad es que tenemos espectativas muy altas. La idea sería que se visionara el día de la presentación de la revista 10, sin tener que soltar nosotras el discurso.
Durante este año (¡¡Gran gran año!!), la revista cumple diez números, así que nos preparamos para tirar la casa por la ventana: diez revistas a todo color (el resto solo llevarán unas cuantas páginas en color), mejoras en la maquetación, trabajos muy variados, nuevas secciones, logo oficial... ¡¡y el documental!!
